PROYECTOS CIENTÍFICOS.
Mediante esta forma de trabajo, el estudiante demuestra sus conocimientos sobre las asignaturas en general, y de manera específica en otras; para este caso, el área de interés lo constituyen las ciencias, como Física y Química.
Los programas de trabajo comprenden la ejecución de proyectos en los que un estudiante o un grupo de ellos se compromete a obtener e integrar datos sobre algún problema en particular.
Además de abrir espacios según sus intereses, los estudiantes desarrollan su capacidad para continuar con su aprendizaje por medio de la experiencia dirigida, como plantear problemas, encontrar soluciones y evaluar por si mismos el progreso alcanzado.
Esto favorece y "permite la integración de sus conocimientos, habilidades y actitudes, promoviendo su autonomía, además de contribuir a darle sentido social y personal al conocimiento científico".
Los proyectos científicos, motivo de nuestra reflexión, fortalecen las habilidades descriptivas,
explicativas y predictivas mediante investigaciones acerca de fenómenos o procesos naturales, a través de los cuales, se deberá simular el trabajo que realiza una comunidad científica.
En cuanto a las actitudes y los valores que fortalecen, podemos mencionar el interés por conocer, la emoción de investigar y descubrir, la perseverancia, la honestidad intelectual, la meticulosidad, el escepticismo como actitud reflexiva que pone en duda las ideas con base en un razonamiento sobre pruebas y fundamentos, la apertura a nuevas ideas, la confianza en si mismos, el respeto, el aprecio y el compromiso.
En los proyectos de investigación, por lo general el profesor ofrece el tema que se va a investigar.
La habilidad principal que se pretende evaluar es la capacidad para obtener información y organizarla de cierto modo para que tenga un sentido de acuerdo con el objetivo planteado al inicio del proyecto.
Esto incluye también, trabajo en el laboratorio escolar, en donde cultivarán la comprensión, el discernimiento, la observación y la manipulación de los materiales científicos.
Podemos resumir que los proyectos realizados y presentados, conjuntan lo científico con el uso de las TIC´s, sin dejar de lado el aprendizaje significativo tan importante para generar competencias y habilidades que son parte medular para lograr el perfil de egreso del estudiante de Secundaria.









